19 noviembre 2006

"Doña Rosa"

Esta anécdota la recordó Silvina Tabaroni y acá va para compartirla con todos. A ver si logramos acordarnos del nombre de esa profe...

1985. 4º3º TM
Había una profesora de Psicología, cuyo nombre no recuerdo, que tenía cara de "Doña Rosa", no de profesora de psicología. Tenía actitud de "Doña Rosa", no de profesora de Psicología.
Nunca un: "¿A usted qué le parece?". Nunca una frase fuera del libro o el temario. Llevaba los trabajos en una monedero-bolsita floreadito. Parecía que venía de hacer los mandados y no que iba a dar clases. Y venía con una pollera que se veía
que no le abrochaba el cierre de atrás, con lo cual siempre la traía desabrochada...
Tenía el cabello relativamente corto y lacio que, a su cara (obviamente de Doña Rosa) le sentaba adecuadamente.
Y no es porque hayamos tenido mucho drama con las "Doña Rosa", es más, daba clases sólo para las chicas de los primeros bancos porque los del fondo jugábamos al truco, jodíamos a más no poder, mientras oíamos un murmullo de fondo con el super-yo, el ego y la sexualidad infantil.
¡Era genial! No me digan que no. Una profesora que no se sabía plantar frente a un curso de quilomberos como érmamos los de tercera...
Viernes de junio. Llegaba la hora en la cual ya empezaba el fin de semana. Llega "Doña Rosa". Saluda. Y todos nos quedamos mudos. Nadie podía hablar.
"Doña Rosa" se había hecho una permanente tan ridícula en la cabeza que nadie podía hacer otra cosa que mantener la boca cerrada para contener la carcajada ante tanto rulo chiquito.
Y ella empezó a dar clases como si nada. Todos mudos. Y ella solita su vocecita hablaba y anotaba en el pizarrón. Todos hacíamos que le prestábamos atención a su tema.
Se dio vuelta para anotar algo en el pizarrón y Héctor Ojea ("Mandy"), con una voz de Coco Basile sacado, le grita:
¡¡¡¡QUÉ TE HICISTE EN LA CABEZA!!!!
Estallamos todos en carcajadas.
Ella se dio vuelta con parsimonia... y su actitud de "Doña Rosa" se transformó en la de una reina que siguió dando su clase, como si nada hubiera sucedido, como si no hubiera oido nada. Por suerte, la salvó el timbre. Y ella, la "Doña Rosa con permanente y monedero-bolsita", recogió sus cosas, se despidió y marchó cual una reina hasta la clase siguiente.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Lo más importante que recuerdo es a Ojea y a Groppa, haciendo de niños cantores, simulando cantar la
lotería.
Y cuando cantaban el premio mayor, recuerdo que tiraban papelitos, Mandy saltaba y abrazaba a "Doña
Rosa"... gritando "gané, gané !!!".
Eran realmente cómicos.

Anónimo dijo...

El día de la fiesta, Cristina Oliva se acordó de su apellido.
Ella se lo acuerda, precisamente porque era su mismo apellido.
Porfesora Oliva. Ahora el nombre... ¿Chi lo sapete?
Silvina Tabaroni

Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Anónimo dijo...

Creo que el nombre era Rosario, alias "Charito".
Pooooobre... fue una de las que más padeció a 5º3ºTM...
¿Ella fue una de las que renunció? Porque no sé si todos saben que 5º3º, si de rankings hablamos, salió primera en causal de renuncias de profesores!!!

VILMA dijo...

No sean malos con ella, yo no la tuve de profe pero era vecina mía y es una santa